"Algunas ideas sobre Educación", de Albert Einstein
Albert Einstein, siempre estuvo preocupado por la Educación. Quedó muy marcado por los rígidos estudios Prusianos, de los que tenía una opinión pésima,
Esto es lo que dice la Wikipedia al respecto:
Su paso por el Gymnasium (instituto de bachillerato), sin embargo, no fue muy gratificante: la rigidez y la disciplina militar de los institutos de secundaria de la época de Otto von Bismark le granjearon no pocas polémicas con los profesores: en el Luitpold Gymnasium las cosas llegaron a un punto crítico en 1894, cuando Einstein tenía 15 años. Un nuevo profesor, el Dr. Joseph Degenhart, le dijo que «nunca conseguiría nada en la vida». Cuando Einstein le respondió que «no había cometido ningún delito», el profesor le respondíó: «tu sola presencia aquí mina el respeto que me debe la clase».
La opinión personal del propio Einstein queda reflejada en esta cita de sus Memorias:
[…] para los exámenes había que embutirse todo ese material en la cabeza, quisieras o no. Semejante coacción tenía efectos tan espantosos, que tras aprobar el examen final se me quitaron las ganas de pensar en problemas científicos durante un año entero. He de decir, sin embargo, que en Suiza sufríamos menos que en muchos otros lugares bajo esta coerción que asfixia el verdadero impulso científico.
[…] En realidad es casi un milagro que los modernos métodos de enseñanza no hayan estrangulado ya la sagrada curiosidad de la investigación, pues, aparte de estímulo, esta delicada planta necesita sobre todo de libertad; sin ésta se marchita indefectiblemente. Es grave error creer que la ilusión de mirar y buscar puede fomentarse a golpe de coacción y sentido del deber. Pienso que incluso a un animal de presa sano se le podría privar de su voracidad si, a punta de látigo, se le obliga continuamente a comer cuando no tiene hambre, y sobre todo si se eligen de manera conveniente los alimentos así ofrecidos.
(A. Einstein, Notas autobiográficas, Madrid, Alianza, 1984, págs. 21-22.)
A continuación recogemos algunas ideas de Einstein sobre educación. Ideas que fue madurando durante toda su vida. La fuente del texto que aperce a continuación es el libro OBRA ESENCIAL DE EINSTEIN. Introducción, selección y edición deJosé Manuel Sánchez Ron. Editorial Crítica. Madrid. 2005.
En este libro se recoge una conferencia titulada "Algunas ideas sobre Educación" (1936).
A lo largo de ella, Albert Einstein hace algunas reflexiones sobre cómo cree él que debería ser la educación.
A continuación puedes ver el texto completo de la conferencia (que he escaneado y traducido a texto). Después algunos trozos que he seleccionado como muestra del estilo y las ideas que en ella se exponen.
Nos habla Einstein de una escuela que debe transmitir los valores de la Humanidad para crear personas libres, creativas y generosas. Sobre los métodos educativos rechaza el autoritarismo y la competitividad que cree que el éxito es la meta de la vida. Aboga por una educación general y no tanto en una especializada.
Algunas Ideas Sobre Educacion
No hay comentarios:
Publicar un comentario